Un implante dental es una raíz dental artificial que se utiliza para reemplazar uno o varios dientes perdidos o para sostener una prótesis completa. Aunque se trata de un tratamiento odontológico muy avanzado y que tiene grandes resultados en los pacientes, este tratamiento no está exento de miedos. Por eso, si tienes que ponerte o te estás planteando ponerte un implante dental, lo mejor es que te informes bien de en qué consiste el tratamiento y cuáles son los beneficios de los implantes dentales frente a otros tratamientos en la sustitución de piezas dentales. Para pacientes con miedo o ansiedad existe la sedación consciente, que es realizada por un anestesista en nuestra clínica dental.
Los implantes dentales se colocan quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular y el tratamiento está compuesto de distintas fases. Te explicamos cuáles son.
Fase 1: Estudio previo y diagnóstico
En la primera fase del tratamiento del implante dental, lo primero que debemos hacer es un diagnóstico y revisión del estado bucal del paciente; a partir de ahí, valoramos la situación de cada paciente y buscamos la alternativa más recomendable. Para realizar esta valoración, en nuestra clínica dental en Argüelles contamos con la más moderna tecnología, capacitación de nuestro equipo y años de experiencia.
Fase 2: Colocación del implante dental
Una vez que ya hemos realizado este estudio y hemos seleccionado la alternativa más adecuada, nos encontramos con la segunda fase. En esta fase es cuando colocamos el implante dental que hará la función de raíz del diente. Éste se puede colocar con diversas técnicas, que dependen del caso particular de cada paciente.
La colocación del implante se hace mediante una intervención quirúrgica en la que se realiza una incisión en la encía y se implanta el tornillo a modo de raíz.
Fase 3: Chequeo y cicatrización
A partir de que el implante dental ya se encuentra colocado, hay que esperar el tiempo tiempo adecuado para su osteointegración (integración en el hueso). Generalmente, el proceso de osteointegración suele durar alrededor de 3 meses. En caso de que se compruebe que la cicatrización parcial y la osteointegración esté siendo correcta, se empieza con la fase 4, la fase protésica.
Fase 4: Colocación de la Prótesis
Una vez que ha finalizado la fase de osteointegración, se empieza la fase protésica. En ella, se coloca la corona o protésis dental fija sobre los tornillos previamente colocados en el hueso maxilar o mandibular, dando lugar al nuevo diente artificial.
Cada prótesis se fabrica a medida para encajar en el implante y el hueso del paciente, y se asemeja a un diente natural. La prótesis puede ser hecha de porcelana, metal, resina acrílica o una combinación de estos materiales.
Fase 5: Mantenimiento y revisiones
Una vez que la prótesis está colocada en el implante, sólo nos queda la etapa de mantenimiento y las revisiones. Para garantizar el correcto mantenimiento de la salud dental en general y de los implantes dentales en particular, se recomienda hacer revisiones con el dentista cada 12 meses. En estas revisiones, el dentista se cerciorará de que todo sigue en perfecto estado.
Aunque son revisiones sencillas y rutinarias, son necesarias para garantizar el éxito a largo plazo de los implantes dentales. Recuerda que aunque no podemos hablar de caries como en un diente natural, sí puede presentar otras patologías que podremos evitar con revisiones cuando lo estime oportuno el especialista.
En la Clínica Dental InterORALIA somos expertos en implantes dentales. Nuestra directora clínica, la Doctora Carmen Teruelo De Luis, colegiada Nº 58006653, con más de 20 años de experiencia en implantología y prótesis sobre implantes te explica las diferentes etapas que conlleva este tipo de tratamiento.
¿Te ha parecido útil este artículo?
¡Déjanos tu puntuación!
Promedio 5 / 5. Votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.