La mayoría de los pacientes que acuden a nuestra clínica dental InterORALIA en Argüelles piensan que con un correcto cepillado dental esta todo hecho en la limpieza de nuestra boca para evitar la caries; cepillarnos correctamente es lo más importante en el hábito de la higiene dental, pero también es cierto que existen partes de nuestra boca a las que no llegamos solo con el cepillo dental. El uso del hilo dental no es menos importante que el cepillado ya que nos permite alcanzar el resto de zonas que debemos limpiar.
Beneficios de usar hilo dental
La principal función de la seda dental es poder llegar a los espacios interdentales, que son las caras del diente a las que el cepillo no llega. Tanto en estas zonas del diente como en el sitio donde este se junta con la encía es donde se acumulan los restos de alimentos que al descomponerse forman el sarro y hacen que proliferen las bacterias que tenemos en la boca y que pueden llegar a causar la gingivitis o enfermedad periodontal.
Utilizando la seda o hilo dental no solo quitamos estos restos de alimentos, también removemos la placa dental o bacteriana que se acumula y que no podemos retirar de otra manera; aunque existen colutorios dentales que anuncian que remueven la placa, ninguno lo hace con la misma eficacia de la seda dental.
Entre los principales problemas que nos evita el correcto uso del hilo dental, por ejemplo, están las caries en los espacios interproximales (que además son complicadas de detectar por que no se ven a simple vista), el mal aliento que producen las bacterias que forman la placa dental y la piorrea o enfermedad periodontal (gingivitis, piorrea o enfermedad de las encías) que en casos graves pueden terminar en la pérdida de piezas dentales.
Cómo usar el hilo dental
Te indicamos la forma correcta de utilizar esta gran herramienta que, en tres minutos, después de cada cepillado dental, te ayudará a conservar la salud bucodental:
- Debes cortar un trozo de unos 50 centímetros y enrollarlo entre tus dos dedos índices dejando un espacio de entre 8 y 10 centímetros (que será el pasemos entre los dientes).
- Colocalo entre los dientes y de manera suave, con un movimiento de zigzag, deslízalo hacia la encía; en ocasiones, la encía puede sangrar un poco a causa de la inflamación causada por la placa bacteriana. Si esto se repite en muchas ocasiones debes acudir a ver al dentista. Para sacarlo del espacio interdental debes hacer el mismo movimiento en sentido contrario.
- Para realizar el proceso correctamente, debes hacerlo de manera ordenada y no saltarte ninguna pieza dental (o espacio interdental).
La directora Médica de nuestra clínica dental, Doctora Teruelo De Luis, dentista en Madrid, recomienda a nuestros pacientes realizarlo por lo menos una vez al día, si es por la noche mejor, “crear este hábito es muy importante para ayudarnos a realizar una higiene dental correcta”, nos comenta.
Para aclarar cualquier duda sobre el uso de la seda dental o cualquier otra cosa que te inquiete de tu salud dental, te invitamos a pedirnos una cita en los teléfonos 91 1252434 – 672287490 o rellenando el cuestionario de contacto. La primera visita es gratuita.
¿Te ha parecido útil este artículo?
¡Déjanos tu puntuación!
Promedio 0 / 5. Votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.