NOTICIAS

como-combatir-la-halitosis

Mal aliento: causas, prevención y tratamiento efectivo

El mal aliento, conocido médicamente como halitosis, afecta a cerca del 25% de la población española. Este problema puede influir negativamente en la confianza personal y en las relaciones sociales. Pero, ¿qué lo causa y cómo podemos combatirlo? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el mal aliento y dónde se origina?

La halitosis es una acumulación de olores desagradables que se generan en la boca o fuera de ella. Según su origen, se clasifica en:

  • Halitosis oral:

    • Proviene directamente de la cavidad bucal.
    • Causada por acumulación de placa bacteriana, caries, enfermedad periodontal o el hábito de fumar.
    • Representa entre el 85% y 90% de los casos.
  • Halitosis extraoral:
    • Se origina fuera de la boca, relacionada con enfermedades respiratorias, digestivas, hepáticas o renales.
    • Representa entre el 10% y 15% de los casos.

Causas del mal aliento

Las causas de la halitosis se dividen en patológicas y no patológicas:

Causas no patológicas:

  • Dieta: Alimentos como ajo, cebolla o alcohol pueden metabolizarse y generar olores que se eliminan a través de los pulmones.
  • Tabaquismo: El tabaco deja un olor persistente en la boca, además de favorecer la acumulación de placa bacteriana.
  • Boca seca: Medicamentos, ayuno prolongado o el aliento matinal pueden causar xerostomía y mal aliento.
  • Prótesis dentales: Si no se limpian correctamente, pueden acumular restos de comida y bacterias.

Causas patológicas:

  • Deficiente higiene bucal: La acumulación de bacterias en dientes, lengua y encías genera gases malolientes.
  • Enfermedades bucales: Caries, enfermedad periodontal y úlceras bucales pueden desencadenar halitosis.
  • Enfermedades sistémicas: Problemas digestivos, respiratorios, diabetes o afecciones renales también pueden ser responsables.

Cómo prevenir el mal aliento

La mejor manera de prevenir la halitosis es mediante una correcta higiene y hábitos saludables:

  • Higiene bucal adecuada:
    • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día y utiliza hilo dental para eliminar restos de comida en espacios interdentales.
    • Limpia la lengua con un raspador o el cepillo.
  • Cuidado profesional:

    • Realiza limpiezas dentales profesionales al menos dos veces al año para eliminar la acumulación de sarro y placa.
    • Consulta a tu dentista si percibes mal aliento persistente.
  • Hidratación y dieta saludable:

    • Bebe suficiente agua para evitar la boca seca.
    • Reduce el consumo de alimentos que generan mal olor y apuesta por una dieta rica en frutas y verduras.
  • Evita el tabaco:

    • Dejar de fumar no solo mejora el aliento, sino también tu salud bucodental general.

Tratamiento para el mal aliento

El tratamiento de la halitosis se centra en eliminar las bacterias que producen los malos olores y mantener una higiene óptima:

  1. Higiene profesional:

    • Una limpieza dental profunda elimina la placa y el sarro acumulado en dientes, encías y lengua.
    • Tratamientos específicos en caso de caries o enfermedad periodontal.
  2. Educación en higiene bucal:

    • Tu dentista o higienista te enseñará técnicas de cepillado y cuidado de la lengua.
    • Uso de colutorios específicos para combatir bacterias.
  3. Consulta especializada:

    • En casos de halitosis extraoral, es posible que se necesiten pruebas adicionales para identificar y tratar problemas sistémicos subyacentes.

¿Por qué consultar a un dentista?

El mal aliento es un problema común, pero puede tener un impacto significativo en la autoestima y las relaciones sociales. En InterORALIA, ofrecemos un diagnóstico completo para identificar las causas y proponer soluciones personalizadas.

Primera visita gratuita: Ven a conocernos y te ayudaremos a recuperar la confianza en tu sonrisa y tu frescura bucal. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

¿Te ha parecido útil este artículo?

¡Déjanos tu puntuación!

Promedio 5 / 5. Votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Categorías

Contacto

Si piensas en realizarte un tratamiento dental u ortodoncia, no dudes en pedir una cita en InterORALIA clínica dental al teléfono 91 125 24 34 o a través de WhatsApp en el número 672 287 490. Estamos ubicados en el céntrico barrio de Argüelles en Madrid y nuestro equipo te valorará y propondrá el tratamiento que más te convenga.

Artículos relacionados

¿Por qué tengo la lengua blanca? Causas, diagnóstico y tratamientos

¿Por qué tengo la lengua blanca? Causas, diagnóstico y tratamientos

La lengua blanca es algo que encontramos de manera habitual en la consulta odontológica. La…
¿Por qué elegir un dentista en Chamberí? Beneficios de la atención dental local

¿Por qué elegir un dentista en Chamberí? Beneficios de la atención dental local

Cuidar de nuestra salud bucodental es mucho más sencillo cuando tenemos cerca a un profesional…
Implantes dentales sin hueso: soluciones para pacientes con pérdida ósea

Implantes dentales sin hueso: soluciones para pacientes con pérdida ósea

Cuando perdemos piezas dentales, el hueso que las rodea se ve afectado y con el…
Solicita presupuesto
Responsable de tus datos: Inter Oralia Prestaciones Odontológicas SLP
Finalidad : envío de mis publicaciones, respuestas, así como correos comerciales.
Legitimación: es gracias a tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi proveedor de hosting Raiola Networks.
Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición, Portabilidad o Suprimir tus datos en jgorriz@interoralia.com
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad en el siguiente enlace
Solicita presupuesto
.