Según el estudio de Rees y Addy, publicado en el Journal of Clinical Periodontology, la sensibilidad dental afecta a entre un 20% y 40% de la población, dependiendo del grupo de estudio. Se trata de un dolor breve pero intenso que surge al entrar en contacto con estímulos como el frío, el calor o los alimentos ácidos. Aunque no siempre es una patología grave, puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen.
En InterORALIA, clínica dental en Madrid, ayudamos a nuestros pacientes a combatir la hipersensibilidad dentaria con tratamientos efectivos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre sus causas, síntomas y cómo aliviarla.
¿Qué es la sensibilidad dental y por qué se produce?
La sensibilidad dental ocurre cuando la dentina queda expuesta debido al desgaste del esmalte o la recesión de las encías. La dentina contiene pequeños túbulos que conectan el exterior del diente con el nervio, lo que provoca que los estímulos lleguen con mayor intensidad y causen dolor.
La teoría hidrodinámica, formulada por Brännström en 1986, es la más aceptada para explicar este fenómeno. Según esta hipótesis, los fluidos dentro de los túbulos dentinarios reaccionan a cambios térmicos, químicos o táctiles, estimulando las fibras nerviosas y generando el dolor característico de la sensibilidad dental.
Factores que desencadenan la sensibilidad dental
Los principales estímulos que provocan dolor en personas con sensibilidad dental son:
- Temperaturas extremas: Bebidas frías o calientes (helados, café, sopas).
- Alimentos dulces o ácidos: Cítricos, vinagre, refrescos carbonatados, golosinas.
- Tacto: Cepillado dental, uso de hilo dental, contacto con objetos metálicos.
Causas principales de la sensibilidad dental
1. Higiene bucal inadecuada
❌ Un cepillado demasiado agresivo puede desgastar el esmalte y provocar recesión gingival.
❌ Cepillarse justo después de consumir alimentos ácidos puede aumentar el desgaste del esmalte.
❌ Una mala higiene permite la acumulación de placa bacteriana, que contribuye a la erosión dental.
2. Dieta y consumo de bebidas ácidas
❌ Cítricos, yogures, vino, té y refrescos tienen un pH bajo que desgasta el esmalte.
❌ El exceso de azúcar fomenta la caries y la hipersensibilidad.
3. Bruxismo y otras patologías
❌ Apretar o rechinar los dientes provoca microfracturas en el esmalte y expone la dentina.
❌ Enfermedades como la bulimia o el reflujo gástrico pueden erosionar el esmalte debido a la exposición a ácidos gástricos.
4. Tratamientos odontológicos previos
❌ Procedimientos como el raspado radicular o la cirugía periodontal pueden aumentar la sensibilidad temporalmente.
❌ El blanqueamiento dental en clínicas puede causar sensibilidad transitoria.
Cómo aliviar la sensibilidad dental en casa
Si sufres de sensibilidad dental, estos consejos pueden ayudarte:
✅ Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves para evitar el desgaste del esmalte.
✅ Usa una pasta dentífrica para sensibilidad con ingredientes como nitrato de potasio o fluoruro de estaño.
✅ Evita alimentos muy ácidos o dulces para no agravar el problema.
✅ No te cepilles inmediatamente después de consumir alimentos ácidos, espera 30 minutos.
✅ Hidrátate bien y estimula la producción de saliva para mantener un pH equilibrado en la boca.
Tratamiento profesional para la sensibilidad dental en Madrid
Si la sensibilidad no mejora con cuidados en casa, en InterORALIA ofrecemos tratamientos especializados:
- Barnices desensibilizantes: Forman una capa protectora en la superficie del diente.
- Aplicación de flúor: Refuerza el esmalte y reduce la transmisión de estímulos.
- Selladores dentales: Bloquean los túbulos dentinarios expuestos.
- Corrección del bruxismo: Mediante férulas de descarga personalizadas.
- Injertos de encía: En casos de recesión gingival severa.
Si el dolor persiste, en algunos casos extremos se puede considerar una endodoncia, aunque esto se reserva solo para situaciones en las que la sensibilidad es muy severa y afecta la calidad de vida del paciente.
Preguntas frecuentes sobre la sensibilidad dental
¿La sensibilidad dental desaparece sola?
En algunos casos, sí. Pero si el dolor persiste, es fundamental acudir al dentista para evitar complicaciones.
¿Qué alimentos debo evitar si tengo dientes sensibles?
Cítricos, vinagres, refrescos, café caliente y alimentos azucarados pueden empeorar la sensibilidad dental.
¿Cuál es la mejor pasta de dientes para sensibilidad?
Las que contienen nitrato de potasio, fluoruro de estaño o arginina son las más efectivas para reducir la sensibilidad.
¿Cuánto dura el tratamiento para la sensibilidad dental?
Depende de la causa y del tratamiento aplicado. Algunas soluciones alivian el problema en pocas semanas, mientras que otras requieren más tiempo.
Pide tu cita gratuita en InterORALIA y di adiós a la sensibilidad dental
Si sientes dolor de dientes al comer o beber, no lo ignores. La sensibilidad dental puede agravarse si no se trata a tiempo.
Primera consulta gratuita en nuestra clínica dental en Argüelles.
Llámanos al 91 125 24 34 o al 672 287 490.
¡Recupera el placer de comer sin molestias y protege tu sonrisa!
¿Te ha parecido útil este artículo?
¡Déjanos tu puntuación!
Promedio 5 / 5. Votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.