NOTICIAS

¿Cómo puedo saber si un dentista esta colegiado?

Cuando se trata del cuidado de nuestra salud dental, debemos tener una premisa: encontrar un dentista de confianza para sentirnos completamente cómodos y relajados. Al ser tratamientos totalmente personalizados es muy conveniente que nos vea siempre el mismo odontólogo, lo que hará que a lo largo del tiempo se desarrolle una relación en la que el profesional conocerá a fondo nuestra boca y esto redundará en una buena salud oral. Por estas razones es muy importante, antes de empezar una relación paciente-dentista, que nos conste que el dentista está debidamente colegiado y que, tanto del profesional como de la clínica dental donde vamos a ser atendidos, disponen de toda la documentación en regla.  Además de todos los requisitos legales que debe cumplir para obtener la licencia que les permita trabajar, es imprescindible que los profesionales de la salud dental estén colegiados en el colegio que corresponda a la región donde ejercen.

¿Por qué es importante saber si un dentista esta colegiado?

Los colegios de odontólogos, como por ejemplo el COEM, básicamente existen para garantizar la correcta práctica de la odontología y su código deontológico, así como los estándares de calidad en los tratamientos dentales para asegurar a los pacientes que recibirán una atención odontológica de calidad. De hecho, para colegiarse como dentista, además de disponer de título universitario como odontólogo (y, por tanto, haber finalizado los estudios favorablemente), se debe acreditar que se carece de antecedentes mediante un certificado penal. En caso de haber ejercido anteriormente como dentista, se debe aportar además un certificado expedido por la autoridad competente (Colegio Profesional, Asociación Profesional o Institución) del último país en el que se haya ejercido, donde se acredite el haber levantado las cargas anejas, haber cumplido correctamente con la ética y reglamentos profesionales, y no encontrarse inhabilitado o suspendido expresamente para el ejercicio de la profesión de dentista, a virtud de resolución judicial o corporativa firme.

Cuando acudimos al dentista debemos tener confianza en que el profesional cumpla con toda la legislación. Generalmente elegimos a nuestro dentista recomendados por algún familiar o amigo; no obstante, debemos asegurarnos de que cumple con el código de ética, y todos los estatutos sanitarios para garantizar que los tratamientos dentales estén bien realizados para no causar perjuicios a los pacientes que acuden a su consulta.

¿Qué ocurre si un dentista no está colegiado?

Cuando un dentista realiza tratamientos sin estar colegiado, existen muchas posibilidades de que no existan las garantías necesarias e incurramos en un riesgo innecesario, ya que no conocemos si este supuesto odontólogo esta capacitado para ejercer esta profesión. Cuando los dentistas no están inscritos debidamente en el colegio profesional correspondiente, generalmente no cumplen las políticas estandarizadas de salubridad; por lo tanto, debemos dudar de sus conocimientos y experiencia. Es necesario que sepamos que el riesgo de contraer infecciones o de tratamientos y procedimientos mal realizados aumenta exponencialmente cuando el odontólogo no está colegiado.

¿Cómo puedo saber si mi odontólogo esta debidamente colegiado?

Reconocer si un odontólogo esta colegiado es muy sencillo: en la mayoría de las clínicas dentales serias, los dentistas suelen tener expuestos en una placa (otorgada por su colegio de odontólogos) sus datos profesionales; por ejemplo, el numero del colegiado, nombre, etc. También nos pueden facilitar esta información en las sedes de los colegios de dentistas de cada región. Además, existen los buscadores de colegiados en sus páginas web que pueden hacernos esta comprobación más sencilla.

Así, el COEM dispone de un sencillo buscador en el que podemos insertar el número de colegiado u otros datos, como el nombre de nuestro dentista, para cerciorarnos de que el dentista que nos atiende está colegiado.

Para ello, solo debemos acceder al buscador de dentistas colegiados e introducir el número de colegiado. En caso de no disponer de él, pulsando en «búsqueda avanzada» se desplegará información adicional que nos permitirá realizar la búsqueda tan solo introduciendo el nombre, apellidos o la clínica dental. En caso de que busquemos por clínica dental, nos aparecerán todos los dentistas colegiados asociados a dicha clínica. Por lo tanto, teniendo los datos, número de colegiado, nombre o nombre de la clínica dental será muy fácil darnos cuenta si estamos acudiendo a un dentista colegiado y, en su defecto, buscar otro que si lo esté.

Dentistas colegiados en España

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2017, en España había 36.689 dentistas colegiados en dicho año. Esto supone el incremento del 11% respecto al año anterior.

Destaca además que el 55,8% de los dentistas colegiados son mujeres, que han incrementado notablemente su presencia en los últimos años dentro del sector.

Madrid, Cataluña y Andalucía concentran al 53,3% de los dentistas colegiados presentes en España, siendo Madrid la provincia con mayor presencia de profesionales de la salud dental. Concretamente, la capital cuenta con 8.187 dentistas colegiados, frente a los 5.945 presentes en Andalucía o los 5.491 dentistas colegiados de Cataluña. Esto convierte a Madrid en la provincia con más dentistas colegiado por habitante de España (125 dentistas colegiados por cada 100.000 habitantes), junto con País Vasco (85 por cada 100.000 habitantes) y Asturias (82 por cada 100.000 habitantes).

Desde InterORALIA clínica dental, ubicada en el madrileño barrio de Argüelles, nuestra directora médica, la Doctora Teruelo De Luis recomienda a todas las personas que conozcan a su futuro dentista y se cercioren de que cuenta con todos los permisos y está inscrito en el colegio profesional que le corresponde.

¿Te ha parecido útil este artículo?

¡Déjanos tu puntuación!

Promedio 3.2 / 5. Votos: 44

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Categorías

Contacto

Si piensas en realizarte un tratamiento dental u ortodoncia, no dudes en pedir una cita en InterORALIA clínica dental al teléfono 91 125 24 34 o a través de WhatsApp en el número 672 287 490. Estamos ubicados en el céntrico barrio de Argüelles en Madrid y nuestro equipo te valorará y propondrá el tratamiento que más te convenga.

Artículos relacionados

Ortodoncia lingual: la ortodoncia invisible por dentro

Ortodoncia lingual: la ortodoncia invisible por dentro

La ortodoncia lingual es una técnica de corrección dental que utiliza brackets y alambres, pero…
¿Cuáles son las mejores Carillas Dentales para mí?

¿Cuáles son las mejores Carillas Dentales para mí?

Las carillas dentales son unas láminas muy finas de entre 0.2 y 1 mm de diversos materiales…
Dientes amarillos en niños

Dientes amarillos en niños

La salud dental de nuestros hijos es una preocupación primordial para los padres. En ocasiones…
Solicita presupuesto
Responsable de tus datos: Inter Oralia Prestaciones Odontológicas SLP
Finalidad : envío de mis publicaciones, respuestas, así como correos comerciales.
Legitimación: es gracias a tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi proveedor de hosting Raiola Networks.
Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición, Portabilidad o Suprimir tus datos en jgorriz@interoralia.com
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad en el siguiente enlace
Solicita presupuesto
.