En nuestra clínica dental en Madrid contamos con la Doctora Gallardo Sánchez, ortodoncista a dedicación exclusiva. Hoy nos explica la relación existente entre la ortodoncia y la ortopedia dentofacial desde su amplia experiencia como dentista en Madrid.
Diferencias entre ortodoncia y ortopedia dentofacial
La ortodoncia hace referencia al control del movimiento de los dientes. Para su tratamiento, se utilizan aparatos que permiten el movimiento dental (generalmente brackets o férulas alineadoras).
La ortopedia dentofacial trata la orientación del crecimiento y el desarrollo facial (huesos maxilares), que tiene lugar principalmente durante la niñez y la pre-adolescencia. En este caso se utilizan aparatos especialmente diseñados para guiar el crecimiento facial según las anomalías que presente el niño después de un completo y meticuloso estudio realizado por ortodoncistas.
¿Son compatibles la ortodoncia y la ortopedia dentofacial?
Nuestra ortodoncista diagnostica cualquier tipo de alineación incorrecta de los dientes y las anomalías de la estructura facial y diseña el plan de tratamiento de ortodoncia y de ortopedia dentofacial o incluso las combinaciones entre ambos.
¿Cuándo comenzar un tratamiento de ortodoncia u ortopedia dentofacial?
Comenzar el tratamiento de ortodoncia u ortopedia dentofacial en el momento óptimo garantiza los mejores resultados en el menor tiempo y al más bajo coste. Por lo general, este momento es en la última etapa de la dentición mixta o, al inicio de la dentición permanente y antes de finalizar el crecimiento. No obstante, se recomienda hacer la primera visita a la ortodoncista antes de los siete años de edad; a esta edad, es posible que no sea necesario un tratamiento ortodóntico ni ortopédico, pero un examen minucioso nos indicará el momento más conveniente para comenzar el tratamiento.
A los 6-7 años erupcionan los primeros molares permanentes y se forma la estructura básica de la mordida. Durante este período, el ortodoncista puede evaluar la posición de los dientes y maxilares. Si se detectan las alteraciones del crecimiento deben realizarse tratamientos ortopédicos que nos ofrecen un pronóstico más favorable, aparatología sencilla, menos tiempo de tratamiento y menor coste.
De igual forma, es conveniente que la primera visita del niño al dentista infantil u odontopediatra se realice antes, ya que es quien puede recomendar cómo actuar en caso de que exista algún problema anterior. Cuando la intervención ortopédica no es necesaria, el ortodoncista vigilará cuidadosamente el crecimiento y el recambio dental cada 6 meses hasta que este finalice.
Pídenos una cita en el teléfono 91 1252434 o rellenando el cuestionario de contacto y nuestro equipo valorará tu caso y te propondrá las soluciones más adecuadas para ti. Recuerda que en nuestra clínica dental InterORALIA la primera visita es gratuita.
¿Te ha parecido útil este artículo?
¡Déjanos tu puntuación!
Promedio 0 / 5. Votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.