Los estudios para ser dentista están estructurados en lo que llamamos Grado en Odontología. Hoy en día existen en España 20 universidades, 12 públicas y 8 privadas, en las que se puede estudiar esta codiciada carrera. Junto con medicina y fisioterapia son las carreras más cotizadas o para las que mejores notas de corte son necesarias.
Gran número de estudiantes de odontología
Cada año ingresan en estas universidades alrededor de 1.400 nuevos alumnos, lo que hace que en España, hoy por hoy, existan muchos más dentistas de los que la Organización Mundial de la Salud considera que son necesarios para cubrir la demanda existente. La OMS recomienda un dentista por cada 3.500 habitantes; sin embargo, en España ya hay más del doble de los que realmente se necesitan. Hay casos, como el de la Comunidad de Madrid, que triplica la recomendación (contando con un dentista en Madrid por cada 930 habitantes).
Incremento del paro en el sector dental
Según el diario El Economista “este año la Odontología ha incrementado su tasa de paro. En el mes de febrero estaban apuntados en el paro 494 odontólogos demandantes de empleo, de los cuales 363 son parados. La tasa de paro en el sector ha subido un 7,08% y se sitúa en torno al 20%. Aún así, el número de parados es menor que hace justo un año, concretamente un 12,95%. La incipiente salida de la crisis y el auge de franquicias dentales a bajo coste han puesto en primera línea a odontólogos, ortodontistas o implantólogos, pero con sueldos inferiores a los que hace ocho años, ya que ahora un recién graduado cobra entre 800 y 1.000 euros”.
El problema radica en que gran número de dentistas se ven obligados a trabajar para empresarios e inversores que montan cadenas y franquicias que, más allá de buscar la calidad y el bienestar de la salud bucodental, persiguen objetivos puramente económicos, lo que va en detrimento de la calidad en la atención de la salud dental de los pacientes. De hecho, es muy fácil ver como estas cadenas y franquicias se refieren a sus pacientes como “clientes”.
Desde los diferentes colegios de Dentistas de España se reclama hace muchos años un “Numerus clausus” (número limitado de futuros odontólogos), lo que permitiría garantizar una formación de calidad y planificar de forma apropiada los recursos sanitarios odontológicos.
Desde la Clínica Dental InterORALIA, te aconsejamos que si quieres o te estás planteando estudiar para ser Dentista, te lo pienses bien y tengas en cuenta que no será fácil conseguir trabajo digno dentro de esta hermosa profesión. Eso sí, si es tu sueño ¡cúmplelo!