NOTICIAS

Higiene dental niños

Dientes amarillos en niños

La salud dental de nuestros hijos es una preocupación primordial para los padres. En ocasiones nos enfrentamos a desafíos como los dientes amarillos en niños. Si bien esto puede ser común, su presencia podría ser indicativa de problemas que merecen atención. En este artículo, desde InterORALIA exploraremos las causas más comunes de los dientes amarillos en niños, su importancia para la salud bucal y la necesidad de una evaluación profesional por parte de un dentista u odontopediatra.

Dientes de leche amarillos

Por norma general, los dientes de leche suelen tener un color muy blanco, mucho más que los dientes definitivos. Por ello, cuando los dientes de los niños van tomando un color amarillento, debemos poner atención a la dentadura de nuestros niños, pues en muchas ocasiones se debe a una incorrecta higiene bucodental. En cualquier caso, lo más recomendable es acudir a un odontopediatra de confianza para que descarte que el amarillamiento de los dientes se debe a otras causas.

Causas de dientes amarillos en niños

  • Pigmentación natural

Cuando al niño comienzan a salirle los dientes definitivos, posiblemente notes que el color del diente es más amarillo que el de los dientes de leche. Esto se debe a que los dientes de leche tienen una capa de esmalte y dentina más fina que los dientes definitivos, lo que les otorga un color más blanco. Igualmente, debes tener en cuenta que, de manera natural, los dientes pueden tener una coloración desde blanca hasta marfil, dependiendo de la persona. No obstante, siempre que se observe la presencia de dientes amarillos en niños, es remendable acudir al dentista infantil para que realice una evaluación y descarte otros problemas. 

  • Incorrecta higiene bucodental

La causa más común entre los pequeños que presentan dentición amarillenta es una incorrecta higiene bucodental. Esto crea acumulación de sarro y placa en la superficie del diente que otorga ese color amarillento en los dientes de los niños. Por lo general, el problema se resuelve mediante una limpieza dental en clínica y siguiendo las instrucciones de limpieza dental que recomendará el odontopediatra. 

  • Alimentación

La alimentación influye en la dentadura, especialmente cuando se trata de bebidas carbonatadas y azúcares. Éstas provocan las descalcificación y erosión del esmalte dental, lo que da lugar a que los dientes vayan tornando en una tonalidad amarillenta. 

  • Caries

Las caries son un problema bastante común entre los pequeños debido a la incorrecta higiene dental y la alimentación de productos azucarados. La caries se manifiesta como una mancha amarillenta que, poco a poco, va tornándose más oscura, por lo que es fundamental cogerla a tiempo ya que, además, puede derivar en problemas más severos. 

  • Secuelas de golpes

Aunque no sea demasiado grande, un golpe en una pieza dental puede provocar la muerte del nervio dental, que provocará que el diente del niño se vuelva amarillo o incluso más oscuro. Cuando el traumatismo se produce en un diente de leche, por norma general, bastará con que el odontopediatra lo vigile. No obstante, cuando el traumatismo se produce en un diente definitivo, será necesaria la evaluación del dentista para realizar un tratamiento dental. 

  • Esmaltado débil

Se trata de un problema genético que podría provocar cambios en la coloración del niño.

  • Exceso o deceso de flúor 

La fluorosis puede provocar manchas amarillas en los dientes de los niños. A menudo se debe a la mezcla de leche de fórmula con agua fluorizada. 

  • Otras enfermedades 

Algunas enfermedades afectan al esmalte y pueden provocar coloración amarillenta en los dientes de los niños. Por ello, es importante hacer un seguimiento

Consulta al odontopediatra si detectas que tus niños tienen los dientes amarillos

La presencia de dientes amarillos en un niño no debe pasarse por alto. Aunque en algunos casos puede ser un fenómeno natural, en otros podría ser un signo de problemas más serios. Los dentistas y odontopediatras tenemos la formación y experiencia necesaria para evaluar adecuadamente la situación y determinar la causa subyacente de la decoloración dental. En esta evaluación inicial lo que haremos será:

  • Descartar problemas de salud más graves que puedan estar afectando la dentición del niño.
  • Identificar hábitos poco saludables de higiene oral y proporcionar consejos para mejorarlos.
  • Ofrecer tratamientos adecuados para blanquear los dientes, si es apropiado para la edad del niño y la causa del problema.
  • Prevenir posibles complicaciones futuras y asegurar una óptima salud bucal a medida que el niño crece.

En cualquier caso, los niños deberían acudir al dentista cuando empiezan a salirle los dientes y, a más tardar, a los tres años y tener un seguimiento regular por parte del odontopediatra. 

No utilices remedios caseros o tratamientos no probados para tratar los dientes amarillos en los  niños

No utilices remedios caseros o tratamientos no probados para tratar los dientes amarillos o cualquier otro problema de salud bucal en niños. Algunos métodos populares de blanqueamiento dental casero pueden ser dañinos para el esmalte dental y la salud oral en general. Además, ciertos productos o técnicas no cuentan con el respaldo científico necesario para garantizar su eficacia y seguridad.

Los dientes de los niños son delicados y aún están en desarrollo, por lo que es de vital importancia buscar el consejo de un dentista u odontopediatra antes de intentar cualquier procedimiento de blanqueamiento dental o utilizar cualquier producto no recomendado por profesionales. La utilización inadecuada de productos no probados podría agravar el problema de los dientes amarillos o causar daños irreversibles.

Recuerda que la única manera segura y efectiva de abordar problemas dentales en los niños es a través de una evaluación y tratamiento realizados por un profesional dental capacitado. Si estás preocupado por la coloración de los dientes de tu hijo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener un diagnóstico adecuado y recomendaciones de tratamiento apropiadas.

Consejos para mantener una buena higiene bucodental en niños

Mantener una buena salud bucal en niños es esencial para asegurar el crecimiento adecuado de sus dientes y prevenir problemas dentales a lo largo de su vida. Algunos de los consejos para promover la salud bucodental de los niños son:

Cepillado regular y adecuado

Enseña a los niños a cepillarse los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después del desayuno y antes de acostarse. Utiliza un cepillo dental de cerdas suaves y una cantidad pequeña de pasta dental con flúor, adecuada para su edad. Anima a los niños a cepillar todas las superficies de los dientes y la lengua, utilizando movimientos suaves y circulares. Recompensa y elogia a tu hijo por seguir una buena rutina de higiene oral. Hacer que el cepillado y el uso del hilo dental sean divertidos y positivos ayudará a fomentar estos hábitos a lo largo del tiempo.

Supervisar y ayudar

Los niños más pequeños pueden necesitar ayuda y supervisión en el cepillado hasta que tengan la destreza suficiente para hacerlo por sí mismos, generalmente alrededor de los 6-8 años. Asegúrate de que cepillen durante al menos dos minutos.

Uso del hilo dental

Introduce el uso del hilo dental tan pronto como los dientes de tu hijo estén lo suficientemente juntos como para permitirlo. El hilo dental ayuda a eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes, donde el cepillo no puede alcanzar.

Evitar alimentos y bebidas azucaradas en exceso

Limita el consumo de alimentos y bebidas ricas en azúcares, como caramelos, refrescos, jugos azucarados y bocadillos azucarados. El azúcar favorece el crecimiento de bacterias que producen ácidos que dañan el esmalte dental y pueden conducir a caries.

Evitar hábitos orales nocivos

El chuparse el dedo, el uso prolongado de chupetes o el morderse las uñas son hábitos que pueden afectar el desarrollo de los dientes y la mandíbula.

Visitar al dentista regularmente

Programa visitas regulares al dentista u odontopediatra desde una edad temprana, incluso antes de que salgan los primeros dientes, para establecer una buena relación con la salud dental y para detectar problemas en sus etapas iniciales.

Remedios para los dientes amarillos en los niños

Por norma general, la presencia de dientes amarillos en niños se soluciona con una limpieza dental por parte del higienista y con una correcta higiene bucodental, que debe ser supervisada por los tutores del pequeño. 

Mantener una buena salud bucal en los niños es fundamental para asegurar un crecimiento y desarrollo dental adecuado, así como para promover hábitos que perduren en la vida adulta. Los dientes amarillos en un niño pueden ser un indicativo de diversas causas, algunas de las cuales pueden requerir atención profesional, por lo que es fundamental acudir al dentista u odontopediatra.

Recuerda que los niños son delicados y están en constante desarrollo, por lo que es crucial evitar el uso de remedios caseros o tratamientos no probados. Pueden ser dañinos para su salud oral y provocar efectos negativos a largo plazo.

En su lugar, se recomienda seguir consejos generales para mantener una buena salud bucal en niños, como un cepillado adecuado y regular, el uso del hilo dental, una dieta equilibrada y la visita regular al dentista u odontopediatra. Las visitas regulares al dentista nos permiten identificar cualquier problema temprano, brindar tratamientos apropiados y educar tanto a los niños como a los padres sobre la importancia de una correcta higiene oral. Recuerda que al cuidar la salud bucal de los niños desde una edad temprana y establecer hábitos adecuados, estamos contribuyendo a la prevención de problemas dentales futuros y fomentando sonrisas saludables y radiantes a lo largo de toda su vida.

La clave para una adecuada salud bucal en los niños radica en la atención profesional, la educación en la higiene y el apoyo continuo para que desarrollen una relación positiva con su salud dental. Juntos, podemos asegurar que nuestros pequeños crezcan con confianza en sus sonrisas y disfruten de una buena salud oral que los acompañe a lo largo de su vida.

¿Te ha parecido útil este artículo?

¡Déjanos tu puntuación!

Promedio 4.5 / 5. Votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Categorías

Contacto

Si piensas en realizarte un tratamiento dental u ortodoncia, no dudes en pedir una cita en InterORALIA clínica dental al teléfono 91 125 24 34 o a través de WhatsApp en el número 672 287 490. Estamos ubicados en el céntrico barrio de Argüelles en Madrid y nuestro equipo te valorará y propondrá el tratamiento que más te convenga.

Artículos relacionados

¿Duelen los implantes dentales? Todo lo que necesitas saber

¿Duelen los implantes dentales? Todo lo que necesitas saber

Los implantes dentales son una de las mejores soluciones para recuperar dientes perdidos, tanto por…
Cómo blanquear tus dientes

Cómo blanquear tus dientes

Si estás buscando cómo blanquear tus dientes, probablemente te hayas encontrado con miles de métodos…
Ataches Invisalign: ¿Qué son y para qué se utilizan?

Ataches Invisalign: ¿Qué son y para qué se utilizan?

El tratamiento Invisalign es una de las opciones más populares para alinear los dientes de manera discreta y eficaz. Sin embargo, para lograr los mejores resultados, en muchos casos se requiere el uso de ataches Invisalign. Estos pequeños elementos, apenas perceptibles, son clave para optimizar la eficacia del tratamiento. En Interoralia, los utilizamos de manera estratégica para que tu sonrisa se vea perfecta al final del proceso. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los ataches Invisalign, cómo funcionan y cuál es su importancia.

¿Qué son los ataches Invisalign?

Los ataches Invisalign son pequeñas protuberancias de material composite (el mismo que se utiliza para los empastes dentales), que se colocan en los dientes para mejorar la eficacia del tratamiento. Estos ataches se colocan en puntos estratégicos de tus dientes, y tienen un papel clave en ayudar a los alineadores a realizar movimientos dentales más precisos, como rotar los dientes o moverlos verticalmente.

En Interoralia, los ataches se fabrican del mismo color que los dientes, lo que asegura que sigan siendo prácticamente invisibles a simple vista. Aunque su función es muy similar a la de los brackets tradicionales, los ataches son mucho más estéticos y discretos, por lo que el tratamiento con Invisalign sigue manteniendo su característica principal: la invisibilidad.